El pasado fin de semana tuvo lugar el Primer Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles en el Parque Agua Azul de Guadalajara, Jalisco. Dos días de actividades relacionadas con una visión deportiva y recreativa, pero no menos segura, de las diferentes técnicas de trepa que se utilizan para el cuidado de los árboles urbanos y rurales.
El evento comenzó el 6 de febrero con el registro y presentación de los participantes: jueces, voluntarios y competidores. La dirección del evento estuvo a cargo del Ing. Adolfo Sánchez, miembro de la Sociedad Internacional de Arboricultura (International Society of Arboriculture-ISA) y principal promotor del evento, quien en colaboración con notables personalidades en el medio de la arboricultura nacional, como el Dr. Daniel Rivas (Presidente de la Asociación Mexicana de Arboricultura-AMA) e internacional, como de Gourét Litchfield (Presidente de la ISA, asociación con más de 22,000 miembros alrededor del mundo) y Eduardo Medina (Presidente de la Competencia Internacional de Trepa de Árboles International Tree Climbing Challenge-ITCC) coordinaron la preparación del escenario sobre los árboles, en el cual se desarrollaría la primera competencia de su tipo en México.
Todo el equipo de seguridad y de trepa que sería utilizado durante la competencia, tanto por voluntari@s como por los competidores, fue sometido a revisión por los jueces, con el fin de verificar que cumpliera con las normas de seguridad aceptadas a nivel internacional, el equipo que no cumplió con los estándares requeridos permaneció bajo resguardo durante el transcurso de la competencia.
El sábado 7 de febrero inició la competencia, cada uno de los 15 competidores debía completar cinco pruebas o eventos, como indica el reglamento del ITCC, durante los cuales fueron evaluados minuciosamente por un juez principal y un equipo de colaboradores. Se evaluó a cada trepador en cuanto a su destreza, uso del equipo y dominio de la técnica, así como los distintos elementos de seguridad durante su ejecución, con base en su participación cada uno se hizo acreedor a diferentes puntuaciones y penalizaciones que en suma determinaron a los tres competidores que participarían en el Desafío de Maestros, una prueba integral que serviría para elegir al campeón del evento.
Los eventos
Desafío de Maestros
Los tres participantes que acumularon el puntaje más alto durante las cinco pruebas preliminares compitieron en el desafío de maestros, una prueba con duración de 30 minutos en la que cada trepador demuestra su habilidades para acceder a tres objetivos dispuestos en el árbol. El desafío inicia cuando el competidor entra al área de trabajo, analiza el problema y lanza la hondilla para instalar su sistema de trepa de acuerdo a la técnica que va a utilizar, termina cuando habiendo alcanzado los tres objetivos en el árbol, desciende de forma segura y desinstala del árbol el equipo que utilizó en su participación.
El competidor que cumplió con los objetivos mediante la técnica más adecuada, con la mejor ejecución, de la forma más segura y en el menor tiempo, fue elegido como el campeón.
Ganadores
El campeonato cerró con una emotiva ceremonia de premiación en la que se reconoció la labor de todos los que dedicaron su trabajo, tiempo y recurso para llevar a cabo el evento: patrocinadores, voluntari@s, jueces y competidores. Los premios consistieron en equipo y herramientas para el trabajo en los árboles y fueron entregados a: Wagner D. Velázquez Velázquez ganador del Primer Lugar del Desafío de Maestros y ganador del Primer Lugar de los cinco eventos preliminares; a Rosalindo Ruíz Carlos, ganador del Segundo Lugar del Desafío de Maestros y Segundo Lugar del evento preliminar de Trepa de Trabajo y Rescate Áereo; a Cristian Isait Dávila Gómez, ganador del Tercer Lugar del Desafío de Maestros y Segundo lugar de los eventos de Presa de Pie Asegurada y Trepa de Velocidad Asegurada; y a Adrián Ornelas Muñiz ganador del Segundo Lugar del evento de Lanzamiento de Hondilla.
Cabe destacar que el ganador del Primer Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles, Wagner D. Velázquez Velázquez, adquirió junto con los reconocimientos el orgullo de representar a México en el ITCC (evento que se celebra desde hace 40 años y reúne a los trepadores más destacados del mundo) a celebrarse en San Antonio, Texas en el mes de abril del presente año.
Sobre el autor